Control de salud básico

Medicación, úlceras, peso, tensión, glucosa

¿En qué consiste?

Este control de salud abarca la promoción, prevención y mantenimiento de la salud de la persona mayor. Para ello es necesario revisar el historial médico y realizar una valoración del estado de salud en el momento del ingreso, haciendo un seguimiento periódico. Implica, acciones como:

  • Facilitar la administración de medicación a las personas que lo necesitan, teniendo en cuenta los horarios de cada uno y organizándola en pastilleros previamente identificados para que la persona pueda colaborar con la ayuda del profesional correspondiente.
  • Aplicar la escala de Norton para detectar si existe riesgo de presentar úlceras por presión, y con esto tomar las medidas preventivas necesarias.

 

  • Revisión semanal de la tensión arterial (con un esfingomanómetro) y del control del peso (con una báscula).
  • En las personas que presentan diabetes tipo II y tienen dependencia de insulina, se realiza un control y seguimiento diario de los niveles de glucosa en sangre (con un glucómetro).